En esta ocasión quiero enseñarte como realizar cuadros infantiles personalizados, pues he visto la necesidad de muchas madres, no solo de hacer con sus propias manos los cuadros infantiles para sus niños, sino que estos cuadros infantiles deben ser originales, creativos y personalizados.
Hay muchas formas de realizar cuadros infantiles personalizados y yo quiero enseñarte mis tres favoritas. Toma papel y lápiz y comienza a poner cada en práctica cada una de estas técnicas para realizar cuadros infantiles personalizados.
Lo primero que quiero decirte es que te relajes, porque seas diestra o no para las manualidades, te aseguro que sabrás hacer estos cuadros infantiles que hoy traigo para ti. Así que no te preocupes y esta atenta a mis instrucciones.
- La primera técnica que quiero enseñarte es a realizar cuadros infantiles en retablo de madera.
– Lo primero que debes hacer es buscar estos materiales para comenzar a realizar este cuadro. Retablo de madera, lana de acero, pintura al frío de colores de tu preferencia, pinceles, papel y lápiz, cinta y objetos decorativos que puedas agregar a tu cuadro.
– Cuando tengas todos los materiales procederás a lijar con la lana de acero todo el retablo de madera, de manera que quede completamente lisa la superficie y sin ninguna astilla. También debes pasarle u trapo limpio y seco para quitar los restos de polvo.
– Cuando ya tengas listo y preparado tu retablo de madera, comenzaras a pintarlo del color de fondo, que en el caso de la imagen, el fondo es de color gris.
– Mientras se seca el fondo del cuadro, toma papel y lápiz y comienza a realizar el dibujo que quieras plasmar en tu cuadro, en mi caso, yo decidí hacer una niña en un mono-patín, ya que es un dibujo fácil, sencillo y rápido de hacer sin muchas complicaciones.
– Cuando ya haya secado el fondo del cuado entonces con el lápiz calca el dibujo que hiciste en el cuadro de madera y así obtendrás de manera fácil el dibujo sobre el cuadro.
– Si ya tienes el dibujo realizado a lápiz sobre el cuadro, entonces procede a pintarlo de tus colores favoritos. No tiene que ser exactamente igual al cuadro que he realizado, pero con este puedes guiarte y fijarte que como yo lo he hecho.
– Cuando ya tengas listo el cuadro, es hora de poner tu creatividad a volar, ya que puedes hacer muchas cosas con tu cuadro. Por ejemplo, yo he utilizado unas pequeñas cuerdas y las utilice como las agujetas de los zapatos. También puedes utilizar tela para colocarle sobre el sombrero y hasta hacerle un pequeño bolso y pegárselo. Es cuestión de ser creativa.
– En mi caso, yo coloque el nombre de la niña en un costado del mono-patín, pero tú puedes ser más original y colocarlo donde mas te guste.
– Y por ultimo, realice como especie de grama y nubes para darle profundidad a la pintura.
- La segunda técnica de la que quiero hablarte para realizar cuadros infantiles es la técnica con tela y foamy o goma EVA, es muy fácil de hacer solo debes tener estos pocos materiales.
– Debes contar con un retablo de madera, lana de acero, tela preferiblemente estampada o de un color que vaya con la decoración de la habitación de tu hijo, pegamento, lazos y foamy o goma EVA.
– Lo primero que debes hacer es lijar un poco el retablo de madera, sobre todo si tiene muchas astillas, para que la superficie quede completamente lisa.
– Después de esto, debes forrar o cubrir toda la superficie de la madera con la tela, de manera tal que quede completamente estirada. Puedes ayudarte con el pegamento y pegar la tela sobre el retablo de madera.
– Cuando ya este lista la tela sobre la madera, entonces recortaras la inicial del nombre de tu hijo en foamy. Te recomiendo que utilices plantillas para lograr esto. En Internet puedes encontrar muchas plantillas del tipo de letra que te guste.
– Recuerda que le tamaño de la letra debe ser lo suficientemente grande como para que se vea bien dentro del cuadro.
– Cuando ya tengas la letra lista y recortada entonces pégala en el cuadro. Puedes ser creativa con eso y ponerla en el centro, o en el sitio del cuadro que más te guste; sobre todo, si cuentas con otos objetos decorativos que quieras colocar en el cuadro infantil.
– En mi caso, yo tome una cinta de encaje o bordada y la pegue en todo el borde del cuadro, para lograr hacer como especie de un marco al cuadro.
– Y colocas todos los objetos decorativos que quieras ubicar dentro de tu cuadro infantil.
- La tercera técnica para realizar cuadros infantiles que quiero que aprendas, es la de los cuadros infantiles con crayones o lápices de colores.
– Debes contar con los siguientes materiales, tela o cartulina o cartón, crayones o lápices de colores, marco de madera para cuadros, lana de acero, pintura al frío del color que prefieras, objetos decorativos que quieras agregarle.
– Si tienes un marco de madera que no esta pintado, entonces lo primero que debes hacer es lijar el marco de madera de tal manera que quede en perfectas condiciones para proseguir a pintarlo de tu color favorito.
– Cuando ya tengas el marco listo, entonces procederás a tomar la tela o cartulina y hacer a lápiz la letra de la inicial de tu niño o niña.
– Debes tomar en cuanta que para realizar esta letra, debes conseguir una plantilla para que la letra quede perfecta. También debes tomar en cuenta que la letra debe ser grande para que puedan entrar todos los lápices de colores que queremos.
– Cuando ya tengas la letra escrita sobre tu tela o sobre tu cartulina, entonces vas a recortar cada lápiz de color según vayas colocándolo dentro de la letra. Recuerda que unos deben ir más largos o cortos que otros para que vayan acoplando dentro de la letra. También recuerda que debes alternar de colores para que se vea un cuadro alegre.
– Mientras vayas cortando los lápices de colores, vas pegándolos con la ayuda del pegamento.
– Cuando ya tengas tu cuadro listo con los crayones, solo debes colocarles los objetos decorativos como los prefieras colocar. Bien sea sobre la letra o sobre la tela.
– Después debes tensar bien la tela o la cartulina sobre el fondo del marco y ajustarlo para que quede perfecto.
– Y listo, ya tienes tu hermoso cuadro personalizado con la inicial de tu hijo o hija.
Poniendo e practica estas técnicas, estoy segura de que tus niños quedaran encantados y gratamente sorprendidos con la forma que has decorados sus habitaciones con los cuadros infantiles. Inténtalo y veras lo hermoso que te quedaran.